Pasos para crear una red LAN
1.-Reúne el hardware de red. Para crear una LAN necesitarás un router o un switch, que funcionará como el concentrador de tu red. Estos dispositivos se encargan de direccionar la información a las computadoras indicadas.
- El router administra automáticamente la asignación de direcciones IP de cada dispositivo de la red y es necesario si pretendes compartir la conexión a Internet con todos los dispositivos conectados. Es muy recomendable que instales la red usando un router, incluso aunque no vayas a compartir la conexión a Internet.
- El switch de red es como una versión más simple de un router. Permite que los dispositivos conectados se puedan comunicar entre ellos, pero no asignan direcciones IP en forma automática ni permiten compartir la conexión a Internet. El propósito principal de un switch es expandir la cantidad de puertos LAN disponibles en la red, ya que estos dispositivos se pueden conectar directamente a un router.
2.-Configura el router. No es necesario hacer demasiadas cosas para configurar un router y crear una LAN básica. Solo tienes que enchufarlo a una fuente de alimentación, preferiblemente cerca del módem si planeas compartir la conexión de Internet a través de él.
3.-Conecta tu módem al router (si es necesario). Si vas a compartir la conexión a Internet desde el módem, conecta el módem al puerto que dice "WAN" o "INTERNET" en el router. Generalmente es de un color distinto al de los otros puertos.
4.-Conecta el switch al router (si es necesario). Si vas a usar un switch para expandir la cantidad de puertos disponibles en el router, conecta un cable Ethernet en cualquier puerto LAN del router y en cualquier puerto LAN del switch. Así expandirás la red al resto de los puertos LAN del switch.
5.-Configura una de las computadoras como servidor DHCP si solo vas a usar un switch. Si vas a usar solo un switch como concentrador de red, debes configurar una computadora como DHCP (siglas en inglés de "protocolo de configuración dinámica de host") para que todas las computadoras conectadas puedan obtener fácilmente direcciones IP.
- Los cables Ethernet cables no pueden transferir datos en forma confiable a distancias superiores a los 100 m (328 pies).
6.-Configura una de las computadoras como servidor DHCP si solo vas a usar un switch. Si vas a usar solo un switch como concentrador de red, debes configurar una computadora como DHCP (siglas en inglés de "protocolo de configuración dinámica de host") para que todas las computadoras conectadas puedan obtener fácilmente direcciones IP.
- Los cables Ethernet cables no pueden transferir datos en forma confiable a distancias superiores a los 100 m (328 pies).
7.-Configura el uso compartido de archivos e impresoras. Una vez que la red esté funcionando, no podrás ver el contenido de otras computadoras a menos que habilites el uso compartido de archivos. Puedes elegir qué archivos, carpetas, unidades, impresoras u otros dispositivos quieres compartir y así cualquier usuario de la red (o solo usuarios específicos) podrán acceder a ellos.
Comentarios
Publicar un comentario